viernes, 15 de junio de 2012

10 Mejores ciudades de Brasil

RÍO DE JANEIRO

Río de Janeiro es considerada una de las más hermosas ciudades del mundo. Esta ciudad cosmopolita es la puerta de entrada a Brasil y es la más visitada y mundialmente famosa de todas las ciudades brasileras. El Estado de Río de Janeiro está localizado en el sudeste de Brasil, la región más desarrollada, más rica y poblada del país. Presenta la mayor densidad demográfica de Brasil y una de las mayores del mundo: 327,65 habitantes por kilómetros cuadrado. Fue capital del país por casi 20 años y hoy en día es uno de los principales centros de cultura del país, con sus innumerables cines, teatros, museos, salas de concierto, casas de show, galerías de arte y bibliotecas.

La multitud de turistas que llegan de todos los lugares del mundo se solazan del espíritu de la ciudad y su gente. Las oportunidades de entretenimiento, placer y diversión tienen como límite sólo su priopia imaginación. Aunque Río es una ciudad cosmopolita conserva también numerosos testimonios de su pasado.

 El Pao de Azúcar (Pan de Azúcar) es la imagen más explotada en las tarjetas postales.    Otro de los más bellos símbolos de Río de Janeiro es el Cristo Redentor, situado en el tope del Monte del Corcovado, a 710 metros del nivel del mar. El monumento mide 38 metros de altura y pesa 1145 toneladas. El carnaval de Rio de Janeiro es el mayor del mundo y sin dudas uno de los más magníficos de todos los carnavales.


SAO PAULO

Es considerada la principal ciudad de Brasil, desde el punto de vista social, cultural y económico. São Paulo es un gran centro cultural y de entretenimiento. Es también uno de los mayores centros financieros de América Latina y el mayor de Sudamérica. Rivaliza con Río de Janeiro el estatus de sede de las principales instituciones culturales del país. São Paulo posee una amplia red de teatros, casas de espectáculos, bares, instituciones de enseñanza, museos y galerías de arte. La región metropolitana supera los 20.000.000 habitantes, lo que la convierte en la metrópolis más poblada de Brasil y en el mundo es superada sólo por ciudades como Tokio, Nueva Cork o Ciudad de México.

Se destaca más como una ciudad marcada por el turismo de negocios que por el turismo recreativo. Grandes redes hoteleras cuyo público final es el corporativo están instaladas en la ciudad. La ciudad cuenta con una vida nocturna considerada de las mejores del país: 280 salas de cine, 120 teatros, 71 museos y 39 centros culturales, algunos atendiendo al segmento de mayor poder adquisitivo, otros contemplando más al público popular.

En cuanto a las playas de São Paulo, son de aguas azules del Atlántico que ofrecen arenas blancas, calma, mucho sol y un pueblo hospitalario.



SALVADOR DE BAHIA


El nombre completo de esta ciudad en portugués es São Salvador da Bahia de Todos os Santos. Es una hermosa ciudad en la costa noreste de Brasil y capital del estado de Bahía. Salvador de Bahía es la puerta de entrada al noreste de Brasil. Se dice que lo que realmente se respira en Salvador de Bahía es la esencia de la cultura africana, uno de los condimentos más sabrosos de Brasil. Los bahianos están orgullosos de su origen africano y lo expresan en su música, en su danza, en sus rituales y fiestas, en sus maneras de vestir, en su cocina y en sus religiones.

Las principales playas urbanas son Itapua, Artistas, y Porto da Barra. Las playas de la ciudad atraen tanto a los habitantes locales como a turistas, principalmente debido a la agradable temperatura del agua. Algunas playas cuentan con restaurantes típicos situados sobre la arena ( llamados chiringuitos), donde se prepara marisco y diversas bebidas. Durante todo el año el sol da alegría y color a un pueblo amigable y servicial, politeísta, que gusta vestir de forma colorida y hacer de la vida una fiesta perpetua.

El Centro Histórico de Salvador llamado Pelourinho es el mayor conjunto arquitectónico de estilo colonial barroco de Latinoamérica de los siglos XVI y XVII, y es por eso que ha sido considerado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.







FLORIANÓPOLIS


Florianópolis cautiva por el esplendor de las playas, el sabor de la cocina y la belleza de las artesanías en encaje, cerámica y en mimbre. La ciudad de Florianópolis se encuentra al este del estado de Santa Catarina y es bañada por el Océano Atlántico. Gran parte de este bello lugar se encuentra situado en la isla de Santa Catarina, donde se encuentran casi 100 playas, muchas en estado virgen y poco conocidas por los turistas. Existen además dos grandes lagunas: Lagoa da Conceição (de agua salada) y Lagoa do Peri (de agua dulce).

Florianopolis es una isla donde se expresa el más puro encanto tropical. Lejana de las tensiones, combina parsimonia y atractivos con colores, sonidos y diversión. Florianópolis cautiva por el esplendor de sus playas de mar azul, el sabor de la cocina y la belleza de la artesanía en encaje, en cerámica y en mimbre.

El centro de la ciudad tiene construcciones antiguas restauradas, como el Palacio Cruz e Souza con museo histórico, el edificio donde funcionaba la Alfândega (Aduana) y el Mercado Municipal.

Hay playas para todos los gustos. Canasvieiras, Cachoeira do Bom Jesus, Jurerê e Ingleses son urbanizadas y concentran muchos turistas. Los que prefieren locales más tranquilos deben escoger Moçambique, la más extensa playa de la isla, y Campeche. 



CURITIBA


Curitiba es una ciudad con grandes plazas, inmensas zonas verdes en pleno centro, bulevares y calles floridas. La ciudad está poblada por descendientes de inmigrantes alemanes, polacos e italianos, quienes dejaron sus marcas culturales y sus tradiciones impregnadas en toda la urbe. Uno de los lugares más tradicionales es el barrio de Santa Felicidad, poblado por italianos. La temperatura media es de 17º C, por lo que tiene un clima ideal para la actividad turística.

De acuerdo con la estimación de 2006, su población es de 1.788.559 habitantes, siendo la mayor ciudad del sur del país. Recientemente, un estudio puso a la ciudad en el puesto nº 1 del país en lo que respecta a educación. Además Curitiba está entre los tres municipios con la mejor infraestructura del país, sólo por detrás de São Paulo y de Río de Janeiro.

Curitiba tiene una estrecha relación con las artes escénicas y teatrales. La ciudad cuenta con diversos museos, entre los que se destacan el Museo Paranaense (dedicado a las artes plásticas y a la historia), el Museo Oscar Niemeyer, el Museo de Arte Sacra, el Museo del Expedicionario (dedicado a la participación brasileña en la Segunda Guerra Mundial), el Museo de Arte Contemporáneo, el Museo de la Imagen y del Sonido, etc.



RECIFE
 
 
Recife es la capital del estado de Pernambuco en Brasil. Con una población de 1,5 millones, está situada en la costa del noreste del país. Con sus canales y puentes sobre el río Beberibe y Capiberibe, tiene algunas semejanzas con Ámsterdam. Fue sede del gobierno entre 1630 y 1653, periodo en que el país fue dominado por Holanda. Pero aparte de los canales, esta ciudad ofrece grandes atracciones como bellas playas, un gran acervo arquitectónico y una rica cultura popular. El carnaval callejero está considerado como uno de los mejores, más divertidos y multitudinarios del Brasil.

Asentada en la desembocadura de varios ríos, es conocida como la Venecia de Brasil por sus hermosos puentes. Otro de los principales puntos turísticos es la Playa de Boa Viagem, donde descubriremos el auténtico Recife.

Las iglesias de Santo Antônio, de 1606 y N.S. do Carmo, de 1663, son ejemplares importantes del arte sacra barroca. El "Museo de Barro" y el "Festival da Ciranda" revelan dos aspectos del arte popular, la danza y la escultura. En cuanto a las playas, a lo largo de los 7 kilómetros de Boa Viagem la mayoría de los turistas que visitan Recife se exponen al sol y la brisa. 




BUZIOS


En el estado de Río de Janeiro se encuentra la ciudad de Armação dos Búzios, más conocida como Búzios. A sólo 190 kilómetros de Río de Janeiro, Búzios fue una bahía de pescadores que hoy es uno de los destinos turísticos más importantes de Brasil. Búzios es una opción excelente para sus vacaciones en Brasil. La península de Búzios tiene 8 kilómetros de extensión y a lo largo de toda su bahía hay 23 playas, cada una con su belleza y sus particularidades. Por un lado recibe corrientes ecuatoriales y por el otro las provenientes del Polo Sur, lo que hace que tenga playas con aguas cálidas y heladas a la vez.

Los turistas en Búzios podrán encontrar las mejores playas, el mejor buceo y disfrutar del clima tropical del Brasil. A finales de la década del 50 era un lugar apenas descubierto por la elite de Brasil, pero fue la glamorosa presencia de Brigitte Bardot las que atrajeron la mirada del mundo sobre Buzios. Desde entonces decenas de estrellas de Hollywood desfilan por aquí. Entre las principales playas se destacan Geribá, João Fernandes, Ferradura, Ferradurinha, Rasa, Manguinhos, Tartaruga, Brava e Olho-de-Boi, ésta última reservada para la práctica del nudismo. 



CAMBORIÚ
 
 

Ubicada en el punto donde confluye la costa del Océano Atlántico y la desembocadura del río Camboriú, que le da nombre a la ciudad, se encuentra conurbanada con la vecina ciudad de Camboriú, un suburbio dedicado a la agricultura y producción manufacturera. Su principal sector productivo es el terciario, destacándose el turismo, desarrollado gracias a la infraestructura hotelera, comercial y recreativa de la ciudad y a sus magníficas playas. Actualmente es punto de encuentro de millares de turistas procedentes de diferentes lugares de Sudamérica, principalmente argentinos, uruguayos, paraguayos y chilenos.

En verano y en invierno, de día o de noche, no hay diferencia: los bares y restaurantes, hoteles y discos convierten a Camboriú en una playa que vive de fiesta. Renombrada como la Copacabana del sur Posee una excelente localización, próxima a los principales destinos turísticos de Santa Catarina, tales como: Beto Carrero World, Florianópolis, Brusque y Blumenau.

El Balneario Camboriú es internacionalmente famoso por sus bellas playas y noches agitadas, pero, también, por sus características urbanas y su gran infraestructura hotelera y gastronómica. Camboriú siempre está en movimiento; no hay hora en que no encuentres un bar abierto o alguna persona acostada en la arena. Todo allí es fiesta y a veces parece interminable, porque cuando unos se van otros recién llegados renuevan el aire y todo vuelve a empezar más animado que nunca.                 




BELO HORIZONTE


Belo Horizonte es la capital del estado brasileño de Minas Gerais desde el año 1897, substituyendo a la ciudad colonial de Ouro Preto. Actualmente es la tercer ciudad más grande en el país, después de Sao Paulo y Río de Janeiro.

Belo Horizonte está localizada a 366 millas de São Paulo, 266 millas de Río de Janeiro y situada a 2,065 pies sobre el nivel del mar. Es una ciudad de gran movimiento, donde la gente se distingue por su hospitalidad. Presenta un clima agradable durante todo el año. Conocida también por su agitada vida nocturna, posee varias opciones turísticas como restaurantes, bares, casas nocturnas para todos los gustos, finalmente, beagá, como es llamada, no para.

Belo Horizonte es un importante centro comercial y bancario, y el principal centro de distribución y procesamiento de una región con importantes actividades de agricultura y minería, así como un importante polo industrial. Entre los principales productos están los derivados de acero, textiles, alimentos y bebidas. Belo Horizonte también es un gran centro cultural, con grandes universidades, museos, bibliotecas, espacios culturales, y una de las más animadas vidas nocturnas del país. También viene siendo reconocida como importante centro de biotecnología, informática y medicina, y alberga importantes eventos en diversas áreas.




BRASILIA




Se sitúa en el centro del territorio brasileño. La ciudad fue erigida en el lapso de solo tres años (de 1957 a 1960) y es la única en su género en el mundo, ya que fue concebida y diseñada íntegramente con maquetas antes de convertirse en la contundente y magnífica realidad arquitectónica que los visitantes admiran hoy.

Reconocida mundialmente por su moderna arquitectura, en un contorno rural amazónico y tropical, Brasilia concentra la administración federal y el poder político del país. Las principales dependencias de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, como el Palacio de Planalto, el Congreso Nacional y la Plaza de los Tres Poderes.

Es también un sitio en el que convergen la diversidad cultural y la riqueza del país, una variedad que está presente en cada uno de los atractivos preferidos por el turista. Brasilia expresa su amor por la naturaleza en cada una de sus avenidas y plazas, y en los inmensos jardines y parques que rodean sus edificios y mansiones.
Los restaurantes del Distrito Federal de Brasilia están entre los mejores del país y en ellos el turista hallará los platillos regionales brasileños o si prefiere, opciones de alta gastronomía internacional. La vida nocturna es muy animada, con bares bien abastecidos y agradables y una amplia red de hoteles de excelente infraestructura.



 





 







 

Gastronomia de Brasil

Este año en Valencia hemos podido volver a disfrutar de la Feria de las Naciones donde hemos degustado de la gastronomia brasileña, probando sus principales platos y bebidas y la verdad es que estaba bastante bien y es una manera mas de conocer este país. Esta es una lista de las principales comidas brasileñas y su bebida más famosa.



Gastronomia

La gastronomía de Brasil tiene influencias de otras cocinas como la europea, africana e indígena. Es una cocina rica y muy variada, cada región que compone el país, tiene su propio plato regional.
El plato nacional es la feijoada, hecha a base de legumbres y cerdo. Se sirve con arroz blanco, verduras y rodajas de naranja.
La cocina indígena ofrece platos elaborados con pescados, exóticas frutas como el mango, el açai, una fruta que procede de la palmera de bayas, el piquiá pupunha, un coco que se toma como aperitivo y el guaraná, semillas de un arbusto originario del Amazonas.
La cocina de Bahía, muestra una importante influencia de la cocina africana, donde hay que destacar platos elaborados con pescados y mariscos, bananas, cocos, pimientos asados y aceites. La cocina del sur está representada por carnes como el churrasco, parrilladas de carne y preparado al horno en brasas, esta es una cocina influenciada por la cocina alemana e italiana.
En cuanto al postre hay que destacar las frutas como el mango, plátanos, guayabas, chirimoyas, etc., macedonias de frutas y ricos helados. En lo que se refiere a los dulces destacar el brigadeiro, dulce elaborado con chocolate y vainilla. Ambrosía, dulce elaborado a base de huevo. Además de otros dulces como el dulce de guayaba, dulce de papaya y dulce de higo.


La Capirinha

La bebida nacional es la caipirinha, elaborada con cachaça (aguardiente destilado de la caña de azúcar), jugo de lima, azúcar y hielo; La cerveza; El mate y batidos de frutas. No podemos olvidar el excelente café brasileño.
                                                

viernes, 30 de marzo de 2012

Cosas curiosas de brasil






Y no voy a hablar de lugares, bellos paisajes, monumentos históricos, sino más bien de curiosidades cotidianas que me han tocado vivir por aquí. Son de esas cosas que no prestas atención cuando vienes sólo al turisteo rápido de un par de días. Aquí les comparto mi top 7 de curiosidades hasta el momento.
Cabe mencionar que hablo sólo de São Paulo. Brasil es grandísimo, entonces al igual que en México cambia mucho de norte, centro o sur.

1. Copas pequeñas!


La gente acostumbra tomar líquidos en vasos pequeños. Así es, desde la cerveza, los sucos (jugos), hasta el agua con gas (agua mineral). Esto se debe a que hace mucho calor en Sao Paulo (donde actualmente estoy) y de esa manera mantienen fríos los líquidos. Por ejemplo, la cerveza la sirven en estos vasitos y el resto sigue en su botella original bien gelada (frìa). También les gusta mucho la cerveza con la espuma, en México incluso inclinan el tarro para que no quede como cappuccino.
Aquí decir “vaso” es retrete, así que cuidado. Son copos.

2. Los tatuajes


En general jóvenes y adultos tienen algún tipo de tatuaje, y son tatuajes que la mayoría de las veces son muy visibles, de hecho se los hacen para portarlos mas que esconderlos. Platicando con algunos nativos de la zona, dicen que no siempre fue así, es algo relativamente nuevo de hace 5 años aprox.
La chica de la foto es una cantante de Sao Paulo, Bárbara Eugênia, les recomiendo mucho su disco.

3. El desayuno: Café da Manhã


Aquí se le denomina Café da Manhã. Y es muy tradicional comer pan, tu jugo y café y listo pa trabajar. No sé, yo estoy más acostumbrado a los desayunotes jeje. Unos chilaquiles con un huevo estrellado, bueno exageré, pero mi idea de un desayuno no radica en sólo comer pan y café, o fruta y un jugo pequeño, por mucho pan o café que coma o beba, no se me hace eso un desayuno completo.

4. Los botecos


Es un concepto que no había visto. Son tal cual tiendas donde te venden desde jugos, café, cerveza, comida, que siempre a sus afueras, cierran tarde y los hay por todos lados, algo así como el Oxxo. Sólo que estos tienen unas sillitas de madera para que te puedas tomar tu cerveza muy agusto, o lo que sea que pidas. Puedes estar ahí sentado solo durante horas y muy tu gusto. Pero sí, la mayoría están “chelenado”.

5. As meninas


Las mujeres sin duda. En todos lados todas las mujeres son bellas, pero tantas mujeres bellas a una frecuencia de 100 por 10minutos en la entrada del mestro no es tan normal de donde yo vengo. Este experimento lo hizo un amigo de acá y sí, durante 10 minutos se puso a contar cuántas mujeres bellas pasaban en la entrada del metro y contó 100. Era hora pico también, pero es un buen marcador. Vayan a su metro más cercano y cuenten, digan por acá cómo les fue.

6. La adicción a las havaianas


Son una sandalias que se venden aquí muchísimo que tanto nativos como turistas compran, todo mundo tiene. Estas son las más representativas que encontré, algo muy parecido sucede con las zapatillas Melisa.

7. Aquí no me llamo “Hector”


Mi nombre se pronuncia como “Hector”, que es como si dijeran 7 en portugués. Entonces en Brasil me llamo 7. Hector, pasó de ser un nombre “poco común” a un número dentro de la escala del 1 al 10. Interesante, por lo menos para mí.

Las mejores y más sabrosas comidas de Brasil

Uno de los países sudamericanos más bellos es Brasil, ello se debe a la abundancia de lugares atractivos que la naturaleza le ha brindado. Brasil además de destacar por su cultura, por su pegajoso baile la zamba y por su selección de fútbol, también se distingue por su gastronomía. Debido a sus influencias indígenas, africanas y portuguesas la gastronomía brasileña se presenta como una de las más variadas y ricas del mundo. El turista no puede perderse la oportunidad de comprobar la exquisitez de los platos brasileños así que tiene a su disposición variedad de establecimientos donde probarlos.
La gastronomía de Brasil varía según la región a la cual pertenezca pero de manera general todos los platos hacen gala de su gran exquisitez. Entre sus platillos más destacados encontramos al acarajé, al vatapá, al molho de pimenta; al feijão tropeiro e Angus, al picadinho de jacaré, al pirarucu de casaca, a la moqueca, a la pimienta vermelha, al caruru, al sarapatel, a la farofa, la paçoca, la canjica, la pamonha, la carne-de-sol, la buchada de bode, el queijo coalho, la rapadura, la vinagreira, el pequi, el queijo minas, el pão de queijo, el feijão tropeiro, el angu, el tutu à mineira, el virado à paulista, el tutu de feijão, el couve-de-folhas, la moqueca capixaba y la Feijoada.


Comida de Brasil: La Gastronomia Brasilera

martes, 27 de marzo de 2012

Brasil en el deporte

El fútbol es el deporte más popular en Brasil. La selección de fútbol ha ganado en cinco ocasiones la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA, en 1958, 1962, 1970, 1994 y en 2002. El baloncesto, el fútbol sala, el voleibol, el skate, el automovilismo y las artes marciales también gozan de gran popularidad en el país.
Aunque no son tan practicados y tan seguidos como los deportes citados anteriormente, el tenis, el balonmano, la natación y la gimnasia han encontrado muchos seguidores brasileños a lo largo de las últimas décadas. Algunas variaciones de estos deportes tuvieron su origen en Brasil, como el fútbol de playa o el fútbol de salón.
En las artes marciales, los brasileños han desarrollado prácticas como la capoeira, el vale tudo, y el jiu-jitsu brasileño. En el automovilismo, tres pilotos brasileños ganaron el campeonato mundial de Fórmula 1 ocho veces: Emerson Fittipaldi en 1972 y 1974; Nelson Piquet en 1981, 1983 y 1987 y Ayrton Senna en 1988, 1990 y 1991.
Brasil ha organizado varios eventos deportivos de gran escala. La nación organizó y fue sede de la Copa Mundial de Fútbol de 1950, de la cual fue subcampeón, y fue elegido para ser la sede de la edición de 2014. El circuito localizado en São Paulo, el Autódromo José Carlos Pace, organiza anualmente el Gran Premio de Brasil. São Paulo organizó los Juegos Panamericanos de 1963 y Río de Janeiro organizó los de 2007. De igual forma, el país fue elegido para ser la sede de los Juegos Olímpicos de 2016, que se realizarán en la ciudad de Río de Janeiro.

BRASIL OLIMPIADAS 2016

Río de Janeiro 2016
XXXI Juegos Olímpicos de Verano
Olympic flag.svg
LocalizaciónRío de Janeiro, RJ
Bandera de Brasil Brasil
Eventos35 deportes
Ceremonias
Apertura5 de agosto de 2016
Clausura21 de agosto de 2016
Estadio olímpicoEstadio Maracaná
Los XXXI Juegos Olímpicos serán un evento multideportivo que se celebrará entre el 5 y el 21 de agosto de 2016 en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. De manera conjunta se organizarán en dicha ciudad los XV Juegos Paralímpicos, a realizarse entre el 7 y el 18 de septiembre del mismo año.
Siete ciudades presentaron oficialmente ante el Comité Olímpico Internacional sus deseos de albergar este evento deportivo, pero tras una primera etapa de evaluación, la lista fue reducida a cuatro ciudades: Chicago, Río de Janeiro, Madrid y Tokio. De éstas, la ciudad brasileña de Río de Janeiro fue elegida el 2 de octubre de 2009 a las 18:50 CEST, durante el transcurso de la 121ª sesión del Comité Ejecutivo del COI, que se celebró en Copenhague, Dinamarca.
La elección de Río marcó la primera vez en que dicho país ha sido designado como sede de los Juegos Olímpicos. Además, es la primera vez que se realizará un evento olímpico en América del Sur, la primera en un país de habla portuguesa, la segunda en un país de Latinoamérica (México 1968 fue el primero) y la tercera vez que ocurrirán en el Hemisferio Sur (previamente fueron Melbourne 1956 y Sydney 2000).
El logotipo definitivo de estas Olimpiadas, diseñado por la agencia brasileña de diseño Tátil, fue presentado en Copacabana antes del fin de año de 2010, ante una gran multitud.

Carnaval de Brasil

El Carnaval de Brasil es una celebración anual que tiene lugar cuarenta días antes de Pascua (marcando el comienzo de la cuaresma). Tiene algunas variaciones con su contraparte europea y también diferencias a lo largo del territorio brasileño.
A pesar de la inspiración católica, sus orígenes europeos se remontan a una clase de carnaval llamado introito ("entrada" en latín) y entrudo en idioma portugués, que se caracteriza por el juego de tirarse agua de una persona a otra para purificar el cuerpo. El entrudo fue prohibido sin demasiado éxito a mediados del siglo XIX, porque era considerado violento por las clases sociales altas (se dice que algunas personas morían por infecciones y otras enfermedades debido a que algunas veces se tiraban frutas podridas).
A finales del siglo XIX, los cordões ("lazos", en portugués) fueron introducidos en Río de Janeiro y consistían en grupos de personas que caminaban por las calles tocando música y bailando. Los cordões fueron los antecesores de las modernas escuelas de samba.
Los blocos (bloques), otro nombre para los cordões, son algunas de las actuales representaciones del carnaval popular de Brasil. Están formados por personas que se disfrazan de acuerdo a ciertos temas o celebran el carnaval de forma específica. Las escuelas de samba son verdaderas organizaciones que trabajan todo el año con el objetivo de prepararse para el desfile de carnaval.
La celebración principal se lleva a cabo en Río de Janeiro y São Paulo, en donde las escuelas de samba, blocos y bandas ocupan barrios enteros.

Brasil, los mejores lugares para visitar

Brasil puede ser un destino muy atractivo para aquellas personas que les interese viajar por diversos motivos. Hoy os vamos a presentar algunos de los lugares más famosos y visitados en el país. Un rincón de nuestro planeta besado por el sol y el colorido de las playas, un ambiente animado, un país que lo tiene todo para hacernos disfrutar.
La cultura brasileña es muy variada, con muchas influencias. Nos encontramos en el quinto país más grande del mundo, con algunas de las atracciones más importantes por visitar. En Brasil siempre hay algo para todos, algo para ver y disfrutar. Acompañadnos a este paraíso.
- Río de Janeiro
Río de Janeiro es uno de los lugares más famosos de Brasil. Un turista como nosotros tiene innumerables rincones en Río que nos esperan. Desde el bello entorno natural de la música y las celebraciones, hasta los dos bosques más grandes del mundo. También podemos disfrutar con el universal carnaval de Río, que incluye desfiles con música y bailes. Copacabana, en la zona sur de la ciudad, es una de las playas más famosas del mundo. Río de Janeiro es uno de los lugares más solicitados para pasar las Navidades y el Fin de Año. Imperdible sus visitas al Corcovado y al pan de Azucar.
- Sao Paulo
Sao Paulo se encuentra en la zona sur oriental de Brasil y es conocida como la ciudad más rica y más poblada del país. El Sao Paulo Fashion Week es una de las semanas más celebradas en Brasil y uno de los certámenes de moda más internacionales. Aparte de todo esto hay muchos eventos y atracciones que atraen a turistas de todo el mundo.
Florianópolis
- Santa Catarina
Este estado se encuentra en la región sur de Brasil y atrae a grandes multitudes en particular por sus hermosas playas. Florianópolis es la ciudad que probablemente sea la más conocida y visitada. En ella podemos encontrar hasta 500 magníficas playas. Además, en Santa Catarina hay un montón de eventos a lo largo del año. La región tiene climas variados, aunque prácticamente nunca bajan de los 20 grados.
- Fortaleza
Fortaleza se encuentra al noroeste de Brasil. Sigue siendo un popular destino turístico que goza de un clima cálido durante todo el año. Las cálidas aguas, en particular, son uno de sus principales reclamos turísticos. Cada playa tiene su propia singularidad. Por ejemplo, en Iracema la gente se reúne los fines de semana para vivir la fiesta hasta la mañana siguiente, o Praia do Futuro, recomendada para los amantes del surf.
- Salvador de Bahía
Salvador de Bahía se encuentra en la zona noreste de Brasil. Las principales atracciones de la ciudad son su cocina suntuosa, la música y la gran arquitectura. Esta ciudad tiene también la franja más larga de costa de todas las ciudades brasileñas. Las hermosas playas son un punto ideal para todas aquellas personas que deseen explorar la vida subacuática, o incluso hacer surf. Aparte de las playas, Salvador tiene algunos de los mejores centros comerciales para irnos de compras.
Este lugar sigue siendo uno de los principales puntos de encuentro de la mayoría de las personas famosas que desean hacer turismo en Brasil. La famosa estatua de Brigitte Bardot es el testimonio más popular de este hecho. Esta área es un sofisticado resort en cuyas playas se hallan quizás las mejores instalaciones turísticas del país. La vida nocturna en Búzios es sencillamente maravillosa.

Historia de Brasil

El Brasil fue descubierto en 1500 por Pedro Alvarez Cabral. Este vasto territorio ha pertenecido alternativamente a España y a Portugal, y aun cuando al recobrar este reino su independencia, a mediados del siglo XVII, se quedó con Brasil, ambas naciones siguieron disputándose este territorio.

En 1822, los brasileños se declararon independientes y constituyeron un imperio bajo el cetro de Pedro I de Braganza que en 1831 abdicó en su hijo Pedro lI.

En 1889, una sublevación militar lo destronó y proclamó la República. Sucedieron varios años de levantamientos y revoluciones populares.

En 1917, durante la Primera Guerra Mundial, Brasil rompió sus relaciones diplomáticas con Alemania; en 1942 declaró la guerra a los países del Eje y envió algunos cuerpos de ejército a Europa. En 1930 accedió a la presidencia de la República Getulio Vargas (1930-1945 y 1951-1954), el cual, tras un largo periodo de mandato autoritario, trato de democratizar el régimen, pero fracasó ante la oposición del ejército y algunos grupos políticos.

En 1964 el general Castelo Branco terminó con los intentos reformistas de los presidentes Janio Quadros y J. Goulart, y ejerció el poder absoluto hasta 1967.

Tras la promulgación de una nueva Constitución en 1969 por una Junta Militar, el país recobró sus libertades políticas.
 

viernes, 9 de marzo de 2012

Lugares preferidos de Brasil.

                                               Rio de Janeiro
Río de Janeiro es considerada una de las más hermosas ciudades del mundo. Esta ciudad cosmopolita es la puerta de entrada a Brasil y es la más visitada y mundialmente famosa de todas las ciudades brasileras. El Estado de Río de Janeiro está localizado en el sudeste de Brasil, la región más desarrollada, más rica y poblada del país. Presenta la mayor densidad demográfica de Brasil y una de las mayores del mundo: 327,65 habitantes por kilómetros cuadrado. Fue capital del país por casi 20 años y hoy en día es uno de los principales centros de cultura del país, con sus innumerables cines, teatros, museos, salas de concierto, casas de show, galerías de arte y bibliotecas.

La multitud de turistas que llegan de todos los lugares del mundo se solazan del espíritu de la ciudad y su gente. Las oportunidades de entretenimiento, placer y diversión tienen como límite sólo su priopia imaginación. Aunque Río es una ciudad cosmopolita conserva también numerosos testimonios de su pasado.

El Pao de Azúcar (Pan de Azúcar) es la imagen más explotada en las tarjetas postales. Otro de los más bellos símbolos de Río de Janeiro es el Cristo Redentor, situado en el tope del Monte del Corcovado, a 710 metros del nivel del mar. El monumento mide 38 metros de altura y pesa 1145 toneladas. El carnaval de Rio de Janeiro es el mayor del mundo y sin dudas uno de los más magníficos de todos los carnavales.



                                              São Paulo

Es considerada la principal ciudad de Brasil, desde el punto de vista social, cultural y económico. São Paulo es un gran centro cultural y de entretenimiento. Es también uno de los mayores centros financieros de América Latina y el mayor de Sudamérica. Rivaliza con Río de Janeiro el estatus de sede de las principales instituciones culturales del país. São Paulo posee una amplia red de teatros, casas de espectáculos, bares, instituciones de enseñanza, museos y galerías de arte. La región metropolitana supera los 20.000.000 habitantes, lo que la convierte en la metrópolis más poblada de Brasil y en el mundo es superada sólo por ciudades como Tokio, Nueva Cork o Ciudad de México.

Se destaca más como una ciudad marcada por el turismo de negocios que por el turismo recreativo. Grandes redes hoteleras cuyo público final es el corporativo están instaladas en la ciudad. La ciudad cuenta con una vida nocturna considerada de las mejores del país: 280 salas de cine, 120 teatros, 71 museos y 39 centros culturales, algunos atendiendo al segmento de mayor poder adquisitivo, otros contemplando más al público popular.

En cuanto a las playas de São Paulo, son de aguas azules del Atlántico que ofrecen arenas blancas, calma, mucho sol y un pueblo hospitalario.

        
                            Salvador de bahia

El nombre completo de esta ciudad en portugués es São Salvador da Bahia de Todos os Santos. Es una hermosa ciudad en la costa noreste de Brasil y capital del estado de Bahía. Salvador de Bahía es la puerta de entrada al noreste de Brasil. Se dice que lo que realmente se respira en Salvador de Bahía es la esencia de la cultura africana, uno de los condimentos más sabrosos de Brasil. Los bahianos están orgullosos de su origen africano y lo expresan en su música, en su danza, en sus rituales y fiestas, en sus maneras de vestir, en su cocina y en sus religiones.

Las principales playas urbanas son Itapua, Artistas, y Porto da Barra. Las playas de la ciudad atraen tanto a los habitantes locales como a turistas, principalmente debido a la agradable temperatura del agua. Algunas playas cuentan con restaurantes típicos situados sobre la arena ( llamados chiringuitos), donde se prepara marisco y diversas bebidas. Durante todo el año el sol da alegría y color a un pueblo amigable y servicial, politeísta, que gusta vestir de forma colorida y hacer de la vida una fiesta perpetua.

El Centro Histórico de Salvador llamado Pelourinho es el mayor conjunto arquitectónico de estilo colonial barroco de Latinoamérica de los siglos XVI y XVII, y es por eso que ha sido considerado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.
     

                                         Florianópolis

Florianópolis cautiva por el esplendor de las playas, el sabor de la cocina y la belleza de las artesanías en encaje, cerámica y en mimbre. La ciudad de Florianópolis se encuentra al este del estado de Santa Catarina y es bañada por el Océano Atlántico. Gran parte de este bello lugar se encuentra situado en la isla de Santa Catarina, donde se encuentran casi 100 playas, muchas en estado virgen y poco conocidas por los turistas. Existen además dos grandes lagunas: Lagoa da Conceição (de agua salada) y Lagoa do Peri (de agua dulce).

Florianopolis es una isla donde se expresa el más puro encanto tropical. Lejana de las tensiones, combina parsimonia y atractivos con colores, sonidos y diversión. Florianópolis cautiva por el esplendor de sus playas de mar azul, el sabor de la cocina y la belleza de la artesanía en encaje, en cerámica y en mimbre.

El centro de la ciudad tiene construcciones antiguas restauradas, como el Palacio Cruz e Souza con museo histórico, el edificio donde funcionaba la Alfândega (Aduana) y el Mercado Municipal.

Hay playas para todos los gustos. Canasvieiras, Cachoeira do Bom Jesus, Jurerê e Ingleses son urbanizadas y concentran muchos turistas. Los que prefieren locales más tranquilos deben escoger Moçambique, la más extensa playa de la isla, y Campeche.

Mundial 2014

Brasil 2014 Mundial
Cada 4 años todos los países futboleros del mundo ponen su atención en un lugar del mundo en especial, designado por la FIFA.
A algunos les toca despertarse en horarios de madrugada, y otros, los que pueden viajar, lo hacen por tiempo indefinido recorriendo ciudades y acompañando (generalmente con la cara pintada bastante ridiculamente) al seleccionado de su país.
El mundial de fútbol es sin dudas un evento de importancia internacional que todos (desde el más fanático del deporte más hermoso del mundo hasta el más desinteresado) conocemos y seguimos a nuestra manera cada cuatro años.
En el año 2014 la sede del mundial (ese lugar al que todos miraremos cual Meca durante 30 días) está confirmado que va a ser Brasil. Pero además hoy se confirmaron las 12 ciudades que van a ser sede de los partidos del mundial en el “país carioca”, y que serán anunciadas mañana en Bahamas (en la ciudad de Nassau) en un congreso de la FIFA.
A pesar de que estamos claramente mucho más cercanos al mundial de Sudáfrica 2010 (jugando los últimos partidos de eliminatorias y preparandonos mentalmente los argentinos para tener por primera vez a Diego Armando Maradona como Director Técnico en un Mundial), y que para el 2014 todavía falta muchísimo tiempo, en toda América del Sur se palpita con mucha expectativa el hecho de volver a recibir un Mundial de Fútbol en la región.
Los cinco principales puntos protagonistas del Mundial Brasil 2014 van a ser:

Río de Janeiro – Estadio Maracaná

Estadio Maracana - Rio de Janeiro - Sede Brasil 2014
El Estadio Maracaná (llamado en realidad Estadio Jornalista Mário Filho) se inauguró para el Mundial de 1950 y vio la final entre Brasil y Uruguay (el famoso “Maracanazo” en donde Uruguay le ganó 2 a 1 a Brasil contra los pronósticos de las 200.000 personas que miraban el patido).
El estadio va a ser remodelado para el Mundial del 2014 por ser una de las principales sedes.

San Pablo – Estadio Morumbí

Estadio Morumbi - San Pablo - Sede Brasil 2014
El Estadio Morumbí de San Pablo se llama en realidad Estadio Cícero Pompeu de Toledo.
Fue inaugurado en 1960 y tiene también una larga historia de eventos internacionales de todo tipo encima.

Belo Horizonte – Estadio Mineirão

Estadio Mineirao - Belo Horizonte - Sede Brasil 2014
El Estadio Mineirao, como no podía ser de otra manera, también tiene un nombre largo y difícil en portugués: Estádio Governador Magalhães Pinto.
Está ubicado en Belo Horizonte, ciudad capital de Minas Gerais.

Porto Alegre – Estadio Beira-Rio

Estadio Beira-Rio
El Estadio Beira-Rio se llama “Estádio José Pinheiro Borba“. También va a ser remodelado dentro de poco, y en internet figuran algunas de las posibles proyecciones de lo que sería el estadio para el mundial.

Brasilia – Estadio Mané Garrincha

Estadio Mané Garrincha - Brasilia - Sede Brasil 2014
La imagen de arriba es uno de los proyectos de remodelación del Estadio Mané Garrincha (que obviamente hoy luce bastante diferente).